Venta de uniformes 2023-2024
Feria de innovación docente
Comuniones 2022/23
Graduación 2º Bach curso 2022-23
Celebrando el mes de María y carrera homenaje a Raquel García Domingo
Disfrutando del tiempo libre con el club deportivo Concepcionista
Apoyamos su futuro
Píldoras de emprendimiento
Club deportivo Concepcionista
Jornadas de emprendimiento en colaboración con AJE Segovia
Formando a nuestro equipo docente en enfoque positivo
Celebramos el cumpleaños de Santa Carmen
The rye country day school an the wildcats
Inmersión lingüistica en Santander de los alumnos de primaria
Visita del equipo de trabajo de la etapa de infantil de provincia
Charlas taller de concienciación en la seguirdad de internet
The rye country visita nuestro colegio
II jornada emocional concepcionista
Campamento Concepcionista
Encuentro de profesores Castilla y León
Un verano inolvidable en Irlanda
Un verano inolvidable en Irlanda
Nuevo espacio coworking
Información inicio de curso EI y EPO

Menú comedor mes de septiembre
Menú Comedor Mes de Octubre
Verdad
Formación Concepcionista de Profesores Nuevos Curso 23-24
Nueva noticia
Encuentro Internacional - Misión Compartida

Bajo el lema "Educación Concepcionista, un camino de transformación", se reunirán en Recanto Betania, Brasil, representantes de todos los países donde nuestra Congregación ha dejado su huella: España, Brasil, Venezuela, República Dominicana, México, Japón, Corea, Filipinas, R.D. del Congo, R. Congo, Guinea Ecuatorial, Camerún, India, Italia, Estados Unidos e Indonesia.
Este Encuentro Internacional de Misión Compartida, que tendrá lugar del 12 al 20 de octubre, se centrará en el tema "Reconocer la diversidad que caracteriza al alumno", subrayando la importancia de tener en cuenta la situación familiar, económica y social de cada estudiante. La Superiora General de la Congregación, M. Isabel Moraza Herrán, liderará esta iniciativa para encontrar los elementos necesarios que permitan evangelizar y educar con mayor éxito cada año escolar.
Las actividades programadas incluyen conferencias, mesas de trabajo, grupos de discusión y momentos de oración y reflexión. Los participantes tendrán la oportunidad de conocer diversas realidades y perspectivas, lo que ampliará su visión sobre la misión que comparten.
A partir del 16 de octubre, los asistentes visitarán los colegios de Macoca, Machado, Passos y S. Pablo. El encuentro concluirá el 20 de octubre con una Eucaristía en la Basílica Nuestra Señora Aparecida, tras la cual los participantes regresarán a sus lugares de origen. Que las vivencias compartidas durante estos días fortalezcan nuestro sentido y visión del Carisma en un ambiente de familia Concepcionista.
Inauguración curso 23-24
Intercambio MM. Concepcionistas de Segovia – Ames High School de Iowa
La profesora, Cristina Ortiz Monreal, dirigirá el Villancico de San Frutos

Un proyecto con identidad propia en Educación Infantil

Imagina crear un proyecto educativo propio y a medida para los más pequeños de nuestros colegios. ¡Exacto! Los expertos saben que la educación infantil es el cimiento para un futuro brillante. Así que, nuestros valientes profesores liderados por la coordinadora educativa, Rosa Más, y Pilar Menéndez, formadora experta en "Inteligencia emocional en Educación Infantil" se pusieron manos a la obra el año pasado con el objetivo de aunar las mejores técnicas de enseñanza para dar forma a un proyecto marco para ed. Infantil que impulse el desarrollo de los alumnos. ¡Todo un reto que este año llega a su fin!
A lo largo del curso anterior, el equipo pasó por diferentes fases y todos los profes de Infantil de nuestros centros colaboraron aportando su granito de arena participando en las etapas de desarrollo.
¡Agradecemos la labor de nuestros docentes para mejorar el aprendizaje de nuestros alumnos!

Encuentro Internacional de Misión Compartida

"Educación Concepcionista, un camino de transformación"
Del 12 al 21 de octubre se ha celebrado en Recanto Betania, Brasil el Encuentro Internacional de Misión Compartida con el lema "Educación Concepcionista, un camino de transformación" Se congregaron representantes de cada uno de los países donde nuestra Congregación ha dejado su huella: España, Brasil, Venezuela, República Dominicana, México, Japón, Corea, Filipinas, R.D. del Congo, R. Congo, Guinea Ecuatorial, Camerún, India, Italia, Estados Unidos e Indonesia.
La metáfora de la metamorfosis de la mariposa fue uno de los hilos conductores del Encuentro. Esta magia nos llevó a reflexionar sobre nuestro papel como educadores, y cómo podemos guiar a nuestros alumnos a ser agentes de cambio y transformación en sus realidades.
Madre Isabel Moraza Herrán, superiora general de la Congregación, concluyó la primera parte del encuentro, agradeciendo a todos los países su organización y participación. A partir del 16 de octubre, comenzaron las visitas a los colegios de Macoca, Machado, Passos y S. Pablo. La acogida de todos ellos fue espectacular.
El encuentro culminó con la celebración de la Eucaristía en la Basílica Nuestra Señora Aparecida, tras la cual los participantes regresaron a sus lugares de origen.
Agradecemos la cercanía y los momentos especiales juntos, que han fortalecido nuestra visión, misión y sentido del carisma Concepcionista.

Nuevos espacios educativos

Asamblea Concepcionista Adamah

¡Adelante! ¡El camino empezó aquí!
Más de 300 jóvenes concepcionistas han disfrutado este fin de semana en Barcelona, celebrando el 175 aniversario de Santa Carmen Sallés (1848-1911).
Alumnos a partir de 3º de la ESO y monitores han hecho una peregrinación juntos, sumergiéndose en la tierra de M. Carmen para conocerla mejor y amar a Dios aún más, tal como ella lo hizo.
Han visitado Vic (reviviendo con ella el bautismo y su infancia), Montserrat (descubriendo su propia vocación como ella lo hizo), el Barrio Gótico (donde vivió unos 20 años, y donde se puede descubrir que ir siempre adelante confiando en Dios es lo más importante)... y también han tenido la oportunidad de compartir otras actividades turísticas que les permiten conocerse entre ellos y encontrarse con Jesús de una manera diferente, como Las golondrinas y la Sagrada Familia.
¡Una experiencia inolvidable para todos los concepcionistas!

Menú comedor Noviembre
Técnica Self and Coach en 3º Y 4º EPO para trabajar la educación emocional

Apostando por los refuerzos individuales de lectura

Programa de Fiestas Niña María 2023

Jornada Formación de Orientadores

Fortalecemos nuestro Equipo de orientación.
Los orientadores Concepcionistas se reunieron esta mañana en Belisana con una misión muy importante: dotar a nuestros alumnos de las mejores herramientas para su bienestar emocional y fomentarlo en nuestros colegios.
En la reunión, se discutieron temas relacionados con la realidad post-pandemia, las adicciones y la salud mental en adolescentes.
En esta formación hemos contado con expertos como María de Jualián, Alejandro Villena, Diego Cazzola y Blanca Sicilia, que nos acompañaron durante toda la jornada.
¡Un millón de gracias a todos los participantes por su valiosa aportación!

#saludmental #concepcionistas #bienestar #adolescentes #alumnos #educación
Encuentro de Transformación e Innovación Educativa

Apostamos por la calidad educativa!!
Durante los días 23 y 24 de noviembre, Barcelona es el epicentro de la Transformación e Innovación Educativa para toda la familia Concepcionista de España.
En estos días los responsables de los equipos de innovación de todos nuestros colegios se reúnen para terminar de dar vida al Marco Pedagógico de Referencia que acompañará a toda la familia concepcionista durante los próximos años.
¡Juntos construyendo el futuro educativo porque el cambio empieza en ti!

Celebramos la semana de la ciencia

¡Viva la Niña María 2023!
Encuentro de Responsables de Webs Concepcionistas

Conectados en la Red Encuentro de Responsables de Webs Concepcionistas.
En el marco de fortalecer la presencia digital esta mañana se ha llevado a cabo el encuentro de responsables de webs, como una oportunidad única para compartir conocimientos, experiencias, estrategias y explorar técnicas para mejorar la calidad de nuestro contenido, asegurando que nuestras plataformas reflejen con precisión nuestros valores institucionales.

#encuentrowebs #webs #concepcionistas #encuentro #comunicación #soyconcepcionista
Novena a María Inmaculada

Talleres para familias: fortaleciendo lazos

Visitas Colegios Concepcionistas Provincia de España

El equipo de titularidad ha iniciado las visitas a los Colegios Concepcionistas con el objetivo de conocerlos en profundad para seguir creciendo juntos.
El primer colegio que ha visitado ha sido nuestro colegio de Barcelona @concepcionistesbcn
Juntos, comprometidos con la educación de nuestros alumnos, creamos las mejores experiencias educativas.

#EquipoEducativo #concepcionistas #EquipodeTitularidad #Concepcionistas #educación #equipo
Sembradores de Estrellas

¡La magia de La Navidad ha llegado a nuestros coles!
Los grupos #Adamah se encuentran hoy en @concepcionistassegovia contagiando a todos la alegría y la felicidad que nos envuelven estos días!!
Los grupos #Adamah se han reunido este sábado en Segovia para contagiar a todos la alegría y la felicidad que nos envuelven estos días. Y solo hay un motivo: ¡JESÚS NACE PARA TI! ¡Él es el verdadero protagonista de la Navidad, y queremos anunciarlo! Visita a los museos de la diócesis de Segovia en el seminario, sembrando estrellas en el centro, gymkana, chocolate con churros... ¡todo es poco para celebrarlo!?
¡Gracias por esta experiencia, en la que poder vivir y anunciar la alegría del nacimiento de Dios, nos trae ilusión y paz!

@pastoral_concepcionista @concepcionistasponfe @concepcionistashortaleza @concepcionistasprincesa @concepcionistasescorial
Robótica

Feliz Navidad

Os invitamos a contemplar el Misterio de Dios Niño que nos contagia a todos con sus dones.
Que el Año Nuevo venga cargado de fuerzas para continuar con nuestra misión educativa.
Con nuestros mejores deseos para cada uno de vosotros y vuestras familias.
Volvemos a Irlanda

¡Vive una aventura educativa este verano con el curso de inglés en Irlanda!
del 2 al 30 de julio de 2024
Cuatro semanas para alumnos desde 4º Primaria a Universitarios, en un pueblo cercano a Dublín, en la modalidad de estancia en familia o en colegio residencia.
Este programa es una mezcla perfecta de educación de calidad y aventuras inolvidables.
Experiencia: Cuarenta y ocho años avalan nuestra profesionalidad, ayudada por una competente organización con directores, profesores y personal irlandés en todo el programa.
Profesionalidad: Profesorado titulado y dirigido por las MM. Concepcionistas que llevan a los alumnos a superar los diversos niveles ya la obtención del título del Trinity College de Londres.
Enseñanza: Veinte períodos de clase con estudio dirigido al examen del "Trinity College in Spoken English".
Actividades Culturales y Deportivas: Visitas culturales una vez a la semana y excursiones de interés cultural los sábados con actividades anteriores y posteriores en las aulas para conocer la cultura del país.
Talleres Creativos: Todas las tardes organizamos diversas actividades: deportes, cocina, drama y arte.
Alojamiento con Familias Anfitrionas o residencia: Sumérgete en la cultura irlandesa y practica inglés diariamente en un ambiente acogedor. En la modalidad de residencia, en el prestigioso colegio Rathdown, solo podrán inscribirse alumnos hasta la edad de 13 años inclusive.
Confianza: En el profesorado, en los monitores y en las religiosas que planifican, controlan y dirigen la acción educativa sobre los alumnos. Y en la evaluación continua para reconducir cualquier eventualidad.
Invitamos a los padres y jóvenes estudiantes interesados a venir a nuestras reuniones de Irlanda en la que os detallaremos toda la información y resolveremos vuestras dudas.
Fecha de Reunión:
COLEGIO MM CONCEPCIONISTAS SEGOVIA 1 de febrero, a las 19:00 h.
¡Atrévete a vivir un verano de aprendizaje, aventura y diversión en Irlanda!

II Concurso solidario Concepcionista y Recital de Villancicos
Encuentro Equipos de Pastoral

Los días 11 y 12 de enero se han reunido en @concepcionistashortaleza los equipos de pastoral de todos los colegios de nuestra provincia de España.
Durante la primera mañana el franciscano Miguel de la Mata ayudó a los participantes con su ponencia “¡adelante! siente el ritmo” a profundizar con nuevos matices en el objetivo educativo-pastoral de este año y nuestro lema: #Adelante ElCambioEmpiezaEnTi
Por la tarde y durante el día de hoy, el salesiano Óscar Bartolomé ha invitado a acercarse a la #Biblia. La Palabra de Dios nos ilumina y transforma, por eso conocerla, profundizar en ella, y a la vez presentarla a los destinatarios de nuestra acción pastoral nos ayudará a ser más cristianos, más concepcionistas, más comprometidos con nuestro entorno.
En el encuentro no podía faltar también un tiempo lúdico y evangelizador al tiempo. La oportunidad se dio en la noche del jueves, disfrutando de la obra “Malinche, The Musical”, que narra el contexto de la llegada de los europeos a América. Cuenta la historia de la protagonista, que actuó como mediadora entre dos culturas al borde del conflicto. Valorar nuestras raíces, abrirnos a lo nuevo, construir puentes… ¡una buena lección de vida!
Gracias a todos los colegios y al equipo de pastoral de la Provincia por hacer el esfuerzo de que nuestros profesores encargados de la pastoral puedan formarse: ¡hay que llenarse para dar!

Jornada de puertas abiertas
Campamento de Verano Concepcionista

¡Descubre la aventura del verano en nuestro Campamento de Verano Concepcionista!
¡Estamos emocionados de anunciar nuestro campamento de verano lleno de diversión, amistad y momentos inolvidables!
- Fechas: 14 al 20 de julio de 2024
- Ubicación: Granja Educativa Nuestra Tierra Camino del Riscadero, S/N (28680 San Martín de Valdeiglesias, Madrid)
- Edades: desde 4º Educación Primaria hasta 2º ESO
¿Qué incluye?
- Actividades emocionantes al aire libre
- Talleres creativos y educativos
- Momentos de interioridad
- Fuego de campamento y noches estrelladas
- Conexión con la naturaleza
¡Tú verano será épico con nosotros!
Descargar Ficha de Inscripción

¿Por qué apostamos por el Aprendizaje Basado en Proyectos?
Desde el colegio MM. Concepcionistas de Segovia hacemos una apuesta firme por el Aprendizaje Basado en Proyectos en las etapas de Infantil y Primaria.
Entre los múltiples beneficios del ABP, se pueden destacar los siguientes:
- Permitir que los estudiantes se acerquen al currículo con sentido y significado.
- Favorecer la implicación de los estudiantes, facilita el empoderamiento de los mismos y los hace protagonistas de su propio proceso de aprendizaje.
- Aprender a seleccionar con criterio la información necesaria en el proceso de búsqueda.
- Aprender competencias y capacidades que los acompañarán a lo largo de su vida, que van más allá de los propios contenidos curriculares o el manejo cognitivo de unos conceptos
- Establecer relaciones entre conceptos.
- Hacer un buen uso del lenguaje oral cuando debaten y exponen sus ideas al resto de la clase, a la vez que se desarrollan otras destrezas para comunicar y hablar en público.
- Favorecer el aprendizaje de los contenidos. La memoria es la base del aprendizaje y sabemos que “sin atención no hay memoria”. Y, ¿cómo hacemos para captar esa atención? La motivación es clave, ya que desempeña un papel imprescindible puesto que es la responsable de mantener la atención y de sostenerla en el tiempo. En suma, se favorece la creación de situaciones que generen esta motivación en los alumnos. El ABP se puede estructurar en varias fases de trabajo:
1. INICIO-MOTIVACIÓN
Todo proyecto debe comenzar con el efecto sorpresa. Esto es, a través de la creación de lo que se denomina “Actividad de impacto” (aparición de objetos, decoración, video, misiones, cuento, noticias…) todo ello nos ayuda a generar un interés por un tema.
Tras ello, una vez generado el interés, llega el momento del reto, que consiste, como su nombre indica, en proponer a nuestros alumnos un reto. Con preguntas clave como: ¿Y si...? ¿Seríamos capaces de...?
El reto debe ser:
- Sugerente
- Interesante para todos
- Adaptado a edad y contexto
- En línea con los objetivos del proyecto
Tras ello, hay que identificar qué saben y qué desconocen sobre el tema y aprovechar para seguir generando interés. Para ello, nos apoyaremos de rutinas de pensamientos, tales como mo ¿qué sabemos?, ¿qué queremos saber?
2. RECOGIDA DE INFORMACIÓN
Para resolver el reto necesitamos información y serán los propios alumnos los encargados de este aspecto. Para ello se pedirá ayuda a las familias:
- Pautando las búsquedas.
- Organizando los materiales.
La información encontrada, debería de ser organizada en el soporte elegido por las familias o en aquellos que se pauten según el proyecto lo precise (portfolio, fichas de observación, mapas mentales).
Tras su búsqueda, está será presentada y compartida con el resto de compañero para poder nutrirnos de los aprendizajes del resto.
3. DESARROLLO: ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
En este punto es donde se trabajarán, a través de actividades diseñadas y programas por parte del profesor, los aprendizajes-conceptos, competencias, habilidades. Estas nos ayudarán a reforzar los aprendizajes derivados de sus investigaciones o incluso a trabajar aquellas a las que no se llegan a través de las aportaciones de los alumnos.
El objetivo de los proyectos es aprender. Por ello, los proyectos son vivenciales y necesitan de otros formatos:
- Manipulación
- Experimentación
- Investigación Ensayo/Error
4. PRODUCTO FINAL Y DIFUSIÓN
Cuando estemos nutridos de conocimientos, es momento de demostrarlo. Para ello, debemos resolver el desafío del proyecto, el cierre; recurriendo a cuestiones como, por ejemplo, ¿Y si…? ¿Seríamos capaces de…?
5. EVALUACIÓN
Una metodología de trabajo completa y estructurada donde el alumno es el principal protagonista de su aprendizaje, ya que, desde su motivación e intereses, se va guiando y pautando el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Entrevista de radio de la mano de Mª Carmen Sánchez
V Congreso de Alumnos Concepcionistas

Del 31 de enero al 2 de febrero, se llevará a cabo el quinto Congreso de Alumnos Concepcionistas en San Lorenzo de El Escorial. Este evento tiene como objetivo fomentar la participación activa de los estudiantes en la vida escolar, promover el liderazgo y fortalecer los valores cristianos y humanos que caracterizan a la educación concepcionista.
El congreso reunirá a estudiantes de diferentes colegios Concepcionistas de España, ubicados en Manzanares, Pozoblanco, Santa Fe, Barcelona, Arenys de Mar, Madrid - Princesa, Madrid - Hortaleza, San Lorenzo de El Escorial, Ponferrada, Camponaraya, Burgos y Segovia.
Durante el evento, los alumnos tendrán la oportunidad de participar en talleres, conferencias y actividades diseñadas para potenciar sus habilidades de liderazgo, trabajo en equipo, creatividad y compromiso social.
Además, el congreso servirá como espacio de convivencia e intercambio entre los estudiantes, fomentando el respeto, la tolerancia y la solidaridad entre jóvenes. Es una oportunidad única para que los alumnos concepcionistas refuercen su sentido de pertenencia a la gran familia Concepcionista y reafirmen su compromiso con los valores que la Congregación promueve.
En resumen, el Congreso de Alumnos Concepcionistas es más que un evento académico. Es una experiencia formativa integral que busca desarrollar personas conscientes, responsables y comprometidas con la construcción de un mundo mejor. A través de este congreso, la comunidad educativa Concepcionista reafirma su misión de formar personas íntegras, capaces de enfrentar los desafíos del futuro con esperanza y determinación.

Celebración de la luz
Día de la Paz y la No Violencia
Nuestra AMPA os invita a pasar una tarde divertida
III Jornada Emocional Concepcionista
Visita de la Superiora General de la Congregación Concepcionista, M. Isabel Moraza
Formación de Tutores Concepcionistas

Ayer sábado 17 de febrero, nuestro colegio Concepcionista de Madrid - Princesa fue el escenario del encuentro de tutores de Infantil y Primaria.
A lo largo de la mañana, disfrutamos de las intervenciones de Beatriz Montañez, con su ponencia "BienESTAR docente: construyendo un camino vital para el cuidado de la salud", y de Juanma de Alarcón, quien nos habló sobre "Retos actuales de la acción tutorial".
Por la tarde, nuestros educadores se sumergieron en varios talleres en los que se abordó aspectos cruciales en nuestras aulas: "Estrategias educativas para la gestión del aula" y "Educar con firmeza y amor".
Queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento a todos los asistentes y conferenciantes por convertir esta jornada en una valiosa oportunidad de aprendizaje colectivo. Juntos, continuamos forjando un futuro brillante para la educación.
Estamos enormemente orgullosos de todos nuestros docentes por su entrega y compromiso con la educación de nuestros estudiantes.
Seguiremos organizando estos encuentros formativos, convencidos de que son una herramienta valiosa para fortalecer las competencias de nuestros profesores y, en consecuencia, mejorar el aprendizaje y desarrollo de nuestros alumnos.

Actividades Extracurriculares
Trabajo con bandejas manipulativas en la etapa de infantil
Trabajo a través de Ambientes de Aprendizaje en Educación Infantil
Formación de Profesores Concepcionistas

"Nuestros alumnos imitan nuestras acciones conductuales y emocionales”.
Los profesores de secundaria y bachillerato de nuestros centros Concepcionistas asistieron este sábado al colegio Madrid - Princesa para compartir una jornada de formación en la que hemos compartido las claves educativas para formar a nuestros adolescentes.
“No es solo como EDUCAR sino desde donde EDUCAR”.
Nuestros jóvenes necesitan nuestra referencia como adultos, referentes y maduros capaces de llegar a su corazón.
Agradecemos la presencia de todos los asistentes y a nuestros ponentes Beatriz Montañés y JuanMa Alarcón por sus palabras y profesionalidad.


16 y 17 de Marzo Asamblea Concepcionista Adamah

¡Se acerca el momento más esperado para todos los Grupos Adamah de España!
La Asamblea de este año será en el colegio de Concepcionistas Madrid Princesa.
Podrán participar en ella todos los alumnos de los grupos Adamah entre 5º de primaria y 2º de la ESO
¡No te lo puedes perder! Pregunta a tu monitor Adamah para más información.

Semana de inmersión lingüística en Santander
Día del Padre

¡Feliz Día del Padre!
En este día tan especial, queremos honrar a todos los padres que enriquecen nuestras vidas con amor, sabiduría y soporte constante. ¡Gracias por ser nuestro pilar, nuestro héroe y nuestro mejor amigo!
Recordamos con afecto y agradecimiento a aquellos papás que desde el cielo siguen cuidando de nosotros.
Felicidades también a todos aquellos que lleven por nombre José, Josefa, Josefina...
Os deseamos un día muy especial junto con vuestros seres queridos.

#DíaDelPadre #Amor #Familia #SanJosé #Jose
Asamblea Concepcionista Adamah

¡Maravilloso fin de semana en Madrid con todos los GRUPOS ADAMAH en el Colegio de Princesa!
Durante este fin de semana, los alumnos concepcionistas #Adamah desde 5º de Primaria hasta 2º ESO han participado en la Asamblea Concepcionista más esperada del año.
Cada instante ha sido una oportunidad para crecer juntos y fortalecer la amistad y el compañerismo. Disfrutamos de juegos y momentos de reflexión que nos ayudaron a crecer interiormente y nos unieron como familia concepcionista.
Agradecemos de corazón a todos los participantes, organizadores y al Colegio Concepcionista de Princesa por hacer realidad este encuentro excepcional. Sin duda, esta experiencia se quedará grabada en nuestros corazones como un recuerdo imborrable.
¡Hasta el próximo encuentro!
Día mundial de la poesía
Encuentro Asociaciones Antiguos Alumnos

Representantes de las Asociaciones de Antiguos Alumnos de Burgos, Ponferrada, Segovia, Manzanares, San Lorenzo de El Escorial y Madrid-Princesa se reunieron este sábado pasado en el colegio de Princesa para celebrar su XLVII Asamblea.
En ella participaron dos antiguos alumnos, Leyre Bartolomé Gómez y Pepe Gonzálvez, para compartir sus experiencias en las misiones de Evinayong y Bata, en Guinea Ecuatorial. El objetivo era trasladar la importancia de las “sinergias concepcionistas”, que todos los colectivos que forman parte de la familia concepcionista se sientan urgidos a participar en las actividades promovidas por cualquiera de dichos colectivos. Eso genera vitalidad y unión dentro de la familia concepcionista. Asimismo se debatió sobre la participación de las asociaciones en la federación y en su asamblea anual, sobre la solidaridad y ayuda de la federación con cada una de sus asociaciones, y se pusieron en común ideas para animar la adscripción y participación de los exalumnos en sus respectivas asociaciones.
Tras la comida, los invitados visitaron el oratorio de Santa Carmen Sallés y emprendieron viaje de regreso a sus respectivas ciudades de origen.
¡Gracias por vuestro trabajo y participación!

@concepcionistasburgos @concepcionistasponfe @concepcionistassegovia @sanjosemanzanares @concepcionistasescorial @concepcionistasprincesa @pastoral_concepcionista
Cumpleaños de Madre Carmen Sallés

¡Hoy conmemoramos el aniversario de nuestra fundadora!
¡Gracias Carmen Sallés por tu valentía, coraje y entrega a favor de la educación de niños y jóvenes!
Tu legado sigue vivo en cada uno de los proyectos que emprendemos y en cada desafío al que nos enfrentamos con el mismo espíritu incansable que te caracterizaba.
Tu visión de un futuro mejor nos ayuda a seguir adelante, a no rendirnos ante las adversidades y a trabajar unidos tomando como referente a María Inmaculada. Hoy, más que nunca, reafirmamos nuestro compromiso de llevar adelante tus ideales y de hacer realidad los sueños por los que tanto luchaste. Tu memoria es un faro de esperanza que nos guía en cada paso que damos.
Gracias por haber sembrado en nosotros la semilla del cambio y por habernos enseñado que “los ejemplos de vida educan con más claridad que las palabras”.
Gracias una vez más por tu SÍ.
“Adelante, siempre adelante. Dios proveerá”.
#carmensallés #felicidades #concepcionistas #educación
Talleres para familias: fortaleciendo lazos
I Foro Internacional del Deporte de Segovia Recoletas Salud 2024
V Olimpiadas Concepcionistas - Segovia
V Olimpiadas Concepcionistas

Tercer día V Olimpiadas Concepcionistas
¡Con gran éxito concluimos las V Olimpiadas Concepcionistas!
El compromiso demostrado por todos los participantes hace de este evento un verdadero ejemplo de los valores que promovemos en nuestra Congregación. Agradecemos a @concepcionistassantafe por su acogida y dedicación para llevar a cabo estas Olimpiadas.
¡Ya estamos ansiosos por las próximas en @concepcionistashortaleza!

Segundo día V Olimpiadas Concepcionistas
¡Emocionante jornada de deportes en nuestras olimpiadas concepcionistas! Los equipos han dado lo mejor de sí en el fútbol 7, fútbol sala, voleibol y baloncesto. Por la tarde, la actividad continuó con nuestras gincanas, combinando ejercicio físico con un recorrido por Granada y Santa Fe. La ilusión y el espíritu de equipo siguen en alto entre nuestros jóvenes deportistas. Se espera que las finales de cada disciplina deportiva sean un verdadero espectáculo, con la participación entusiasta de familiares y amigos animando desde las gradas. Además, se realizarán ceremonias de premiación para reconocer el esfuerzo y la destreza de nuestros atletas. Sin duda, el compromiso demostrado por todos los participantes hace de este evento un verdadero ejemplo de los valores que promovemos en nuestra Congregación.

Primer día V Olimpiadas Concepcionistas
¡Las esperadas V Olimpiadas Concepcionistas de Santa Fe iniciaron ayer con mucha emoción!
Tras una emotiva ceremonia de apertura, nuestros atletas se lanzaron a la competencia en diversas disciplinas como el duatlón, atletismo, bádminton y pádel.
Por la tarde, los participantes exploraron Granada y Santa Fe en grupos, sumergiéndose en su rica historia mientras disfrutaban de la actividad física y compartían experiencias entre ellos.
Hoy, nuestros deportistas continúan demostrando su espíritu deportivo y su pasión por la competición. ¡Suerte deportistas!

Sigue en directo las V Olimpidas Concepcionistas
¡¡A pocas horas de dar el pistoletazo de salida a las V Olimpiadas Concepcionistas!!
¡La mayoría de nuestros alumnos participantes se encuentran rumbo a Santa Fe!
Mañana dará inicio al evento deportivo más esperado del año, donde los colegios Concepcionistas de España competirán en varios deportes: fútbol 7 masculino, fútbol sala, baloncesto, voleibol, duatlón, atletismo, pádel y bádminton.
¡La emoción se puede sentir en el aire! Los jóvenes deportistas están ansiosos por demostrar sus habilidades y representar a su colegio de la mejor manera posible. El objetivo: disfrutar del espíritu deportivo y del compañerismo que estas olimpiadas nos ofrecen.
Los profesores han dedicado tiempo y esfuerzo para preparar a los alumnos en cada disciplina, inculcando valores como el trabajo en equipo y el respeto por los contrincantes. Sin duda, esta experiencia deportiva dejará huellas imborrables en todos los participantes, fortaleciendo la unión y el espíritu de familia Concepcionista.
Agradecemos toda la dedicación y esfuerzo del Colegio de Santa Fe para hacer de estas Olimpiadas un acontecimiento único y maravilloso.
¡Suerte a todos los deportistas y que disfrutéis al máximo de esta experiencia!
Ver instagram Concepcionistas España
Ver instagram Concepcionistas Santa Fe

II Carrera Solidaria Memorial Raquel García
Proyecto Concepcionistas: Escuela Saludable
La primera semana de abril, nuestros alumnos de Infantil y Primaria participaron en la iniciativa “Escuela Saludable”, un proyecto diseñado para promover hábitos de vida saludables y concienciar sobre la importancia del cuidado personal desde las edades más tempranas.
Los alumnos de Infantil y Primaria han participado en el proyecto “Escuela Saludable”, con un amplio programa de actividades ideado para concienciar a nuestros jóvenes en la adquisición de hábitos saludables. De igual modo, no solo se han visto involucrados nuestros estudiantes, sino que también han coincidido con un emocionante intercambio de profesores en diferentes clases y cursos. Una actividad más planteada para esta emocionante semana que enlazó a la perfección con el enfoque en la salud y el bienestar que se ha promovido durante esta semana especial.
Nuestros alumnos han tenido la oportunidad de interactuar con profesionales de la salud, como fisioterapeutas, médicos, enfermeras o asistentes sanitarios, entre otros muchos, quienes incidieron en sus talleres en la importancia de llevar estilos de vida saludables. Además, esta Semana Saludable ha sido la ocasión perfecta para fomentar valores como el de la solidaridad, mediante la campaña de donación de sangre "apadrinamiento concepcionista", llevada a cabo por la Hermandad de Donantes de Sangre de Segovia.
Un enriquecedor proyecto que ha tenido un gran eco positivo en los medios de comunicación de la provincia, con cobertura en prensa, radio y televisión. Esta visibilidad ha permitido difundir nuestro mensaje de salud y bienestar a un público más amplio y, así, dar a conocer la labor que realizamos desde nuestro colegio de Segovia. Os dejamos al final de esta noticia algunos fragmentos de dichas entrevistas y reportajes.
En resumen, “Escuela Saludable” ha sido un proyecto muy enriquecedor no solo para nuestros alumnos, sino también para los profesores y familias, reafirmando nuestro compromiso con la promoción de la salud y el bienestar. Agradecemos a todos los que han contribuido al éxito de esta iniciativa ¡Sigamos cuidando de nosotros mismos y de los demás! ¡Adelante, siempre adelante!





Profesionales Colaboradores del Proyecto
Audio de la entrevista de radio a Clara Lucas y Alejandra Gómez
Día del Trabajador. 1 de Mayo San José Obrero

“De él, Jesús aprendió el valor, la dignidad y la alegría de lo que significa comer el pan que es fruto del propio trabajo.”
Hoy 1 de mayo pedimos por todos los trabajadores. Para que a nadie le falte el trabajo; que todos sean justamente remunerados y puedan disfrutar de la dignidad del trabajo y la belleza del descanso.
¡Feliz día del trabajador!

#díadeltrabajador #1demayo #SanJoséObrero
¡Feliz día de la madre!

En este día, recordamos a todas nuestras madres. Ellas nos sostienen con su amor. Reconocemos su sacrificio, su paciencia infinita, su capacidad para cuidarnos y enseñarnos a caminar en cada etapa de la vida.
En María, madre de Jesús, encontramos el mejor ejemplo. Ella es fortaleza, amor, dulzura. Ella nos enseña a acoger la voluntad de Dios con humildad y confianza, mostrándonos cómo el sacrificio y la entrega pueden transformar vidas y corazones.
En este día de la madre, pedimos una bendición especial para todas ellas y también para las religiosas Concepcionistas, madres en nuestros colegios. Que puedan seguir siendo faros de amor y esperanza en un mundo que tanto lo necesita.

#díadelamadre #concepcionistas #maría #madre #amor
Jornadas Solidarias – Fundación Siempre Adelante
Mes de mayo
Día de la Educación Católica

Somos llamados a actuar como la levadura en una porción de harina. La levadura no se distingue en medio de la masa, pero la transforma. La fermentación se da en el silencio, así como el obrar del reino de Dios; trabaja desde dentro. Esta es la acción interior e invisible del Espíritu y de la educación en los corazones.
Hace tres años, el Papa Francisco solicitó a las instituciones educativas promover el Día Mundial de la Educación Católica, coincidiendo con la solemnidad de la Ascensión del Señor, cuando recordamos la misión que Jesús encomienda a la Iglesia : »Id y haced discípulos…» (Mt 28). La educación católica concepcionista sigue este mandato.

Inmersión lingüística en Irlanda
V Feria de educación
Comuniones
Graduación
Eucaristía final de mayo
Homenaje infantil
XVII Capítulo General

La Congregación de Religiosas Concepcionistas Misioneras de la Enseñanza celebra su XVII Capítulo General
La Congregación de Religiosas Concepcionistas Misioneras de la Enseñanza celebrará su XVII Capítulo General, que tendrá lugar en el Colegio Concepcionista de San Lorenzo de El Escorial, Madrid. El acontecimiento dará inicio el 1 de julio con ocho días de Ejercicios Espirituales, un periodo dedicado a la reflexión y la renovación espiritual.
El tema central de este Capítulo General será “Discípulas y Misioneras en Camino Sinodal”. Las participantes trabajarán en profundidad este tema, atendiendo a las continuas llamadas del Papa Francisco a vivir en camino como una Iglesia sinodal. Este enfoque refleja nuestro compromiso con la misión y la comunidad, en consonancia con la visión y guía del Santo Padre.
El Capítulo General es un evento de gran importancia para nuestra Congregación, ya que es un momento de encuentro, oración y deliberación que influirá en el futuro de nuestra misión y servicio. Durante este tiempo, analizaremos el estado de la Congregación en los aspectos espiritual, comunitario, apostólico y económico, revisaremos el trabajo realizado en el sexenio anterior y programaremos las acciones para el siguiente. Además, se procederá a la elección de la nueva Superiora General y sus Consejeras.
Este año, más que nunca, nos sentimos llamadas a fortalecer nuestro camino sinodal, siendo verdaderas discípulas y misioneras en nuestra comunidad y en el mundo. Pedimos a todos que nos acompañen en oración durante este tiempo significativo. Su apoyo espiritual es invaluable mientras nos embarcamos en este importante viaje de fe y servicio.

Comienza el XVII Capítulo General

¡DISCÍPULAS Y MISIONERAS EN CAMINO SINODAL!
Después de ocho días dedicados a los Ejercicios Espirituales, ayer se celebró en el colegio Concepcionista de San Lorenzo de El Escorial una solemne Eucaristía que marcó el inicio de este Capítulo.
Durante estos días, se abordarán temas fundamentales para el futuro de nuestra Congregación.
Confiamos en que este XVII Capítulo General será un tiempo de gracia y bendición para todos nosotros. Agradecemos de antemano a todos aquellos que nos acompañan con su apoyo y oraciones.
Que María Inmaculada guíe e ilumine nuestras mentes y corazones en cada decisión que tomemos.

#CGXVII #CapítuloGeneral #Concepcionistas
M. Belén Gómez Nueva Superiora General de la Congregación

Esta mañana, 25 de julio, en el 113 aniversario de la subida al cielo de Santa Carmen Sallés y reunido el Capítulo General,se ha votado a M. Belén Gómez de Castro como Superiora General de la Congregación de las RR. Concepcionistas para el sexenio 2024-2030.
Agradecemos la gran labor de M. Isabel Moraza durante sus años de servicio.
Pedimos vuestras oraciones para que el Consejo General guíe a nuestra Congregación durante el próximo sexenio.
¡Discípulas y misioneras en camino Sinodal!

#concepcionistas #soyconcepcionista #xviicapítulogeneral #XVIICG
Reuniones de inicio de curso

Objetivo educativo 24-25

Formación CPT

Carisma, Pedagogía y Transformación
Marco Pedagógico de Referencia
Este curso ha comenzado con un evento muy especial para nuestros docentes: la Formación CPT, un espacio diseñado para profundizar en los pilares fundamentales de la educación concepcionista. A través de este marco pedagógico, se busca fortalecer la identidad educativa en nuestros centros, actualizando y adaptando los valores y metodologías que Santa Carmen Sallés nos dejó como legado.
A continuación, te explicamos en qué consiste este enfoque basado en Carisma, Pedagogía y Transformación (CPT).
C de Carisma
Santa Carmen Sallés, desde su visión integral de la educación, tenía claro que los aprendizajes no debían quedarse solo en el aula, sino ser llevados a la vida cotidiana de cada alumno. Como ella misma expresaba: "Los ejemplos de vida hablan con más claridad que las palabras”. En esta formación, buscamos profundizar en las raíces de nuestra fundadora, conociendo su historia y los retos a los que se enfrentó. Esto nos permite encontrar respuestas a los desafíos que hoy enfrenta la educación, poniendo en valor los principios que ella defendía.
P de Pedagogía
Uno de los grandes valores de la pedagogía concepcionista es el aprendizaje personalizado y la atención a la diversidad. Cada alumno es único, con su propio ritmo de aprendizaje, y nuestras metodologías se adaptan a esas particularidades. Como Santa Carmen nos enseñó, el respeto hacia las realidades individuales de cada estudiante es esencial. En nuestros centros, trabajamos para fomentar una educación que escucha, observa y actúa de acuerdo con las necesidades del alumno, siempre partiendo de un enfoque preventivo, evitando comparaciones y apoyando el crecimiento individual.
T de Transformación
La dimensión integral de la educación es uno de los cuatro ejes pedagógicos que surgieron de la intuición de Santa Carmen. En este sentido, no solo evaluamos a nuestros alumnos como receptores de conocimientos, sino como seres que participan activamente en su proceso de crecimiento y aprendizaje. Esta visión se refleja en nuestra forma de evaluar, donde damos prioridad a una evaluación formativa y cualitativa, enfocada en el proceso, no solo en el resultado. Además, dentro del eje liberador, resaltamos la importancia de otorgar a nuestros alumnos la capacidad de tomar decisiones informadas, lo que representa el último paso de una evaluación realmente transformadora.
Un Marco Pedagógico de Referencia para el Siglo XXI
Nuestros colegios tienen un objetivo claro: formar a los alumnos integralmente, no solo en el ámbito académico, sino también en valores cristianos, potenciando siempre la atención personalizada. Para alcanzar este objetivo, hemos desarrollado una Formación Concepcionista que parte de un Marco Pedagógico de Referencia. Este marco persigue los siguientes objetivos fundamentales:
- Establecer directrices claras para el proyecto pedagógico en todos los centros de nuestra Provincia, garantizando coherencia en la enseñanza y alineando los esfuerzos hacia un mismo propósito.
- Identificar líneas metodológicas que, desde nuestra identidad, promuevan la transformación educativa necesaria para los alumnos del siglo XXI, integrando innovación y tradición en nuestra forma de enseñar.
- Crear una guía de actuación que permita a todos los docentes tener una visión clara de cómo se debe trabajar en nuestros colegios, asegurando una formación integral y de calidad.
- Evaluar nuestra labor educativa de manera continua, para mejorarla constantemente. Esto nos permite adaptarnos a las necesidades cambiantes del alumnado y los tiempos actuales, sin perder nuestra esencia.
Formación Docente y Mejora Continua
Estamos convencidos de que estas formaciones son una herramienta clave para mejorar la práctica educativa y seguir formando a nuestros alumnos bajo el ejemplo y la pedagogía de Santa Carmen Sallés.
En nuestros centros, creemos firmemente que la educación no solo consiste en transmitir conocimientos, sino en transformar vidas. A través del carisma, la pedagogía y la transformación, seguimos comprometidos con el desarrollo integral de nuestros alumnos, preparándolos no solo para enfrentar los retos del presente, sino también para ser protagonistas en la construcción de un futuro mejor.
Confiamos en que este enfoque, basado en la identidad concepcionista, seguirá marcando la diferencia en la vida de cada uno de nuestros alumnos y docentes. ¡Juntos seguimos transformando la educación!
Re-Encuentro Aljibe

Este fin de semana, 27 y 28 de septiembre, nuestro colegio Concepcionista de Madrid - Hortaleza acogerá un evento muy especial: EL ENCUENTRO ALJIBE.
Se trata de un encuentro que reunirá a jóvenes concepcionistas de toda España con un objetivo claro: llenarnos de fe, amistad.
¿Qué podrás vivir en este encuentro?
- Compartir experiencias de amistad con jóvenes concepcionistas.
- Descubrir claves para vivir la fe en el día a día y cómo aplicarla en nuestra vida cotidiana.
- Momentos de oración personal y comunitaria, que te ayudarán a conectar con Dios y contigo mismo/a.
Será una ocasión única para reflexionar, compartir y disfrutar juntos en un ambiente de espiritualidad y crecimiento.
¡Es hora de llenarse!
¡Os esperamos!

Formación Concepcionista de Profesores Nuevos Curso 24-25

Los próximos días 2, 3 y 4 de octubre, el municipio de San Lorenzo de El Escorial acogerá el V Encuentro de profesores Concepcionistas y en el que participarán los nuevos docentes de nuestros de nuestros doce centros de España.
Bajo el lema de este curso “LUCES, CÁMARA, ¡ACCIÓN!” un total de 32 profesores , compartirán tres días de formación y convivencia. Una invitación a participar en la misión educativa Concepcionista, un acercamiento afectivo y conceptual de su historia, sus valores y el marco institucional de nuestros colegios, una toma de conciencia de la Misión que va más allá del sector educativo, fomentando una identidad de pertenencia.
Para acompañar a nuestros niños y jóvenes en la creación de su futuro, vemos imprescindible recapacitar y tomar consciencia de nuestro presente, nuestro quehacer diario y, por tanto, también, los procesos de formación de nuestros docentes, ayudándoles en la incorporación a nuestras escuelas, aportándoles una visión integral y recapacitando en nuestros retos y objetivos como Educadores Concepcionistas.
En esta formación queremos ayudarles en su proyecto vital para el desarrollo de su crecimiento personal y profesional haciéndoles sentir parte de esta gran familia Concepcionista.
Os invitamos a seguir este evento en nuestras redes sociales y página web:

Re-Encuentro Aljibe (continuación)

"Sed aljibes que se llenan con el estudio y la oración de ciencia y de virtud para después repartir" - Santa Carmen Salles
Los días 27 y 28 de septiembre tuvo lugar en nuestro colegio de Concepcionistas Hortaleza el Reencuentro Aljibes. Sesenta jóvenes concepcionistas entre 16 y 25 años tuvieron la oportunidad de participar de unos talleres que deseaban ayudar a profundizar en la experiencia de cada uno con Jesús, tocando distintos ámbitos de nuestra vida. Algunos era la primera vez que participaban, otros llevaban ya un recorrido por las distintas actividades de verano estos últimos años... pero todos teníamos la ilusión de vivir este encuentro con todo el corazón.
Con la imagen del mar y el barco, hemos ido adentrándonos en el encuentro. Dinámicas que ayudaban a conectar con la propia vida, largos ratos de oración, música, muy pequeños descansos aprovechados al máximo para estar con los amigos y conocer otros nuevos... ¡el tiempo ha pasado volando! Ahora toca volver a casa, reposar lo vivido, y cuidarlo para que pueda dar fruto.

#soyconcepcionista #concepcionistas
V Encuentro de Nuevos Profesores Concepcionistas

¡GRACIAS por un Encuentro Concepcionista Inolvidable!
Del 2 al 4 de octubre, el histórico municipio de San Lorenzo de El Escorial se convirtió en el escenario perfecto para el V Encuentro de Profesores Nuevos Concepcionistas. Durante tres días, un grupo de 32 nuevos docentes provenientes de los centros Concepcionistas de España compartieron momentos de formación, reflexión y convivencia bajo el lema de este curso: "LUCES, CÁMARA, ¡ACCIÓN!".
Este evento, que ya se ha consolidado como un pilar fundamental para los profesores recién incorporados, no solo ofreció una visión integral de la misión educativa concepcionista, sino que también les permitió profundizar en su historia, valores y el marco institucional que guía a nuestros colegios. A través de diversas dinámicas y talleres, los docentes pudieron conocerse entre sí y fortalecer su sentido de pertenencia a esta gran familia.
GRACIAS a todos los que habéis hecho posible este encuentro. Vuestro tiempo, entrega y compromiso han sido esenciales para que este evento sea un éxito. Desde el equipo de coordinación, hasta los formadores y ponentes, cada uno de vosotros ha contribuido a crear un ambiente que favoreció tanto el aprendizaje como la reflexión personal y profesional.
A nuestros nuevos profes, esperamos que hayáis disfrutado de estos días y que hayan sido una fuente de inspiración para vuestra labor diaria. Sabemos que el camino educativo está lleno de desafíos, pero también de grandes satisfacciones, y este encuentro ha servido para reafirmar el compromiso que todos compartimos como Profes CONCEPCIONISTAS: “Acompañar a nuestros niños y jóvenes en la creación de su futuro, con la certeza de que somos parte de algo mucho más grande que nosotros mismo”.
¡Nosotros nos llevamos mucho más de lo que habéis compartido! Vuestra energía, entusiasmo y participación nos impulsan a seguir adelante con fuerza y a continuar construyendo juntos una educación basada en los valores Concepcionistas.
¡Nos vemos en próximos encuentros!

Encuentro del Movimiento Laico Concepcionista

41 miembros del MLC de España se reúnen durante los días 21 y 22 de septiembre en el Colegio de Madrid-Hortaleza. El objetivo final: elaborar el Plan de Formación para el curso 2024-2025, a través de la presentación y estudio del Documento para el MLC, procedente del XVII Capítulo general de la Congregación, celebrado en julio del 2024.
Tuvimos dos modalidades de trabajo, partiendo de la reflexión personal: para la primera parte que fue un resumen de lo que los grupos del MLC internacional enviaron al Capítulo, se trabajó en grupos haciendo resonar lo estudiado el curso pasado en España y dejándonos tocar por lo transmitido en los grupos de otras naciones. La segunda parte cuyo contenido fueron las prioridades del XVII Capítulo general, referidas a la misión, utilizamos el método “Conversación en el Espíritu”.
Junto con este trabajo, se dio tiempo suficientemente largo a la oración personal y compartida, a la Eucaristía, al rezo del Rosario junto a la imagen de la Virgen del patio.
El eco recogido fue muy positivo: “gracias por estos días, me voy con las pilas cargadas, he sentido que el Espíritu camina con nosotros, nuevo impulso al compromiso de evangelizar con nuestra vida y acciones que reflejen el ser y el hacer, agradecimiento a Cristo que nos dio a María por Madre, sabiendo que no podemos caminar sin una Madre...”
Resonaron palabras y temas como: importancia de hacer camino en sinodalidad; dar un paso al frente con valentía y ser agentes de cambio en nuestro mundo; la Pastoral vocacional, desde nuestra propia vocación de hombres y mujeres llamados por Dios, ayudar a otros a escuchar la voz de Jesús descubriendo el sentido de sus vidas y el proyecto que Él ha soñado para cada uno; importancia del cultivo de la escucha a Dios y a los hermanos; ser portadores de esperanza; importancia de la formación...
Un grupo de voluntarios se encargará de recoger todo lo vivido y darlo forma para elaborar un itinerario formativo que sirva de orientación a todos los grupos.
Al terminar la sesión de la mañana del domingo, se hizo presente M. Belén Gómez, Superiora general, animándonos a seguir fieles a la llamada que el Señor nos ha hecho y participó con nosotros en la Eucaristía que cerró el encuentro.
Con agradecimiento a Dios, a María, a M. Carmen, a los que prepararon el encuentro, nos despedimos con alegría y nuevo impulso para seguir en fidelidad.

Inauguración del nuevo curso

Inicio de los ABP en Infantil y Primaria

La ONG Siempre Adelante visita nuestro centro

Club Deportivo Concepcionistas

Formación de primeros auxilios

Encuentro de Monitores Adamah

El día 26 de octubre de 2024 tuvo lugar el encuentro de los monitores de grupos Adamah. El objetivo del encuentro era recordar lo central e imprescindible que todo monitor debe cuidar para poder llevar a cabo su misión dentro de la familia concepcionista.
Compartir experiencias con otros monitores, recursos para trabajar la Biblia, para cuidar a los alumnos, conocer mejor a María Inmaculada, aprender nuevos cantos y recordar los ya sabidos, estar junto al Señor un ratito… ¡No ha faltado de nada!
Los monitores regresamos con el corazón agradecido por todo lo vivido. M. Carmen decía que debíamos ser como aljibes, que se llenan por el estudio y la oración para después repartir. ¡Sabemos que estos encuentros nos llenan de ilusión y ganas para seguir dando lo mejor a niños y jóvenes! Acompañados por Jesús, María y Santa Carmen.
¡ya estamos deseando el siguiente encuentro!

Placas de programación

Bodas de oro exalumnos concepcionistas

III Asamblea de Educación y Pastoral

Semana de la Ciencia Concepcionista

Tour Fin & Fun llega a nuestro colegio

Final de la III Asamablea de Educación y Pastoral

Solo podemos daros las GRACIAS.
Gracias a todos los que habéis hecho posible esta III Asamblea de Educación y Pastoral.
Gracias por todo lo que en estos días hemos caminado juntos.
Gracias por todas las vivencias y aportaciones que serán la clave para programar el próximo trienio.
¡Juntos en camino, discípulos y misioneros!

#concepcionistas #soyconcepcionista #iiiasambleadeeducaciónypastoral #asambleaconcepcionista #educación #pastoral
Programación de las Fiestas Niña María

Fiestas de la Niña María 2024

Jubileo de la Juventud (actualizamos fin de inscripciones)

¡Últimas plazas!
Inscripciones prorrogadas hasta el 10 de enero.
Verano Concepcionista - Del 29 de julio al 4 de agosto
Alumnos y antiguos alumnos a partir de 4º de la ESO
El Jubileo de la Juventud fue anunciado por el Papa Francisco en la JMJ de Lisboa y aglutinará a dos millones de jóvenes en la ciudad de Roma. ¿Quieres participar con nosotros?
Como Concepcionistas, nos uniremos a la organización de la CEE (Conferencia Episcopal Española) participando en las actividades organizadas tanto desde la CEE como del Jubileo.
Para más información sobre esta y otras actividades del verano concepcionista, puedes pedirla al responsable de pastoral del colegio o entrar en el siguiente link donde iremos publicando todas nuestras propuestas:

Previsión de apertura del nuevo colegio. Septiembre 2025

Nuestro Colegio MM. Concepcionistas de Segovia tiene previsto trasldarse al municipio de La Lastrilla para el inicio del nuevo curso escolar.
Ha sido un proceso largo en el que ha habido que hacer frente a muchas situaciones e imprevistos, como la crisis sanitaria de 2020, que ralentizó todo el proceso administrativo y de construcción. Con la situación normalizada, el proyecto sigue adelante, viéndose ya cómo van quedando las nuevas instalaciones del centro.

Nuestra previsión es empezar en La Lastrilla el 1 de septiembre de 2025. Seguimos en contacto con la Junta de Castilla y León para tener cuanto antes las autorizaciones que nos permitan iniciar la actividad escolar en el nuevo municipio. A ello estamos dedicando todos nuestros esfuerzos.
Con el fin de mantener a todas nuestras familias informadas, ayer se envió un comunicado oficial con la última información al respecto que pueden descargar en el siguiente enlace:

Talleres en familia

III Concierto Navideño Solidario Concepcionista

Sembradores de estrellas

Un año más los grupos Adamah se unen a la actividad de la Infancia Misionera para recordar a todo el mundo la gran alegría del nacimiento de Jesús.
Los sembradores de estrellas salen por las calles felicitando la Navidad y cantando villancicos, convirtiéndose en auténticos misioneros. A todos los que se cruzan por su camino, les regalan una pegatina en forma de estrella que nos recuerda lo más importante de estas fiestas: “Jesús nace para ti”.
Bajo el lema “Tú, eres la estrella”, los participantes se hicieron conscientes de la importancia de brillar con la Luz de Jesús y llevarla allí donde estemos.
¡Aquí os dejamos algunas de las fotos de este encuentro misionero!
¡Feliz Navidad!
Ver fotos
#sembradoresdeestrellas #feliznavidad #jesusnaceparati #navidad
Solemnidad de la Inmaculada Concepción

Visitando Belenes junto a los abuelos

XVI Capítulo provincial de España

Del 20 al 23 de diciembre se celebró en la Casa provincial de Madrid-Belisana el XVI Capítulo provincial de España. Un total de 30 hermanas, unidas en trabajo y oración, para discernir a la luz del Espíritu por dónde caminar durante el próximo trienio.
Presidido por la delegada de la Superiora general, M. Cristina Mazariegos, se comenzó el Capítulo la tarde del 20 de diciembre orando con el icono de Pentecostés en la capilla. Junto a María Inmaculada, las madres capitulares dispusieron el corazón para permanecer abiertas al Espíritu, sintiéndose corresponsables en la misión de la Provincia, mujeres del alba, comprometidas con el proyecto de Jesús. Ya en la sala capitular, se presentaron las memorias económica y de personal. Juntas celebraron la Eucaristía de apertura invocando al Espíritu dentro del tiempo de Adviento.

María en la Anunciación
Al día siguiente, la palabra “escucha” y el icono de María en la Anunciación iluminaron la jornada. Repartidas en grupos, a través de la conversación en el Espíritu (o conversación espiritual, tal y como se ha potenciado durante la celebración del Sínodo sobre la sinodalidad), todas las presentes pudieron escuchar activamente las aportaciones de cada realidad de la provincia respecto a la vida espiritual y comunitaria de las comunidades. Esto posibilitó abrir caminos que fueran concretando las líneas de acción congregacionales que emanaban del Capítulo general celebrado en julio.
María en la Visitación
El domingo 22 la asamblea profundizó en la misión del instituto. Esta vez fue el icono de la Visitación y la palabra “comunión” las que guiaron los trabajos capitulares. Por la mañana se presentó todo el trabajo realizado en III Asamblea de Educación y Pastoral celebrada en noviembre de 2024. Por la tarde, un panel de testigos en el que expusieron su visión algunas religiosas y novicias de la provincia, ayudaba a abordar el tema de la pastoral vocacional en todos los ámbitos en los que está presente la Congregación.
María en Belén
El Capítulo llegaba a su fin, y durante la mañana del lunes, iluminadas por el icono de Belén y la palabra “participación”, las hermanas marcaron las prioridades dentro de todos los campos que se habían trabajado, marcando así la hoja de ruta para el próximo trienio. Con el corazón agradecido, se clausuró el Capítulo celebrando la Eucaristía, dando gracias a Dios por la vida de la Provincia, que se hace concreta en cada comunidad y cada miembro de esta gran familia concepcionista.
Encuentro de Equipos de pastoral

Los días 16 y 17 de enero tuvo lugar el encuentro de equipos de pastoral en nuestro colegio de Madrid-Hortaleza. Dos días en los que algunos de los profesores que forman parte de nuestros equipos de pastoral han podido formarse y compartir junto con otros profesores concepcionistas sobre cómo transmitir hoy el mensaje de Jesús.
El primer día, se contó con la participación especial de Mindundi's factory (Pilar y Jesús Mario). Desde su experiencia personal, trataron el tema de: “Nuevos lenguajes para una nueva evangelización. ¿Cómo comunicar el Evangelio hoy?”. A través de sus dibujos y otras obras suyas (como los oratorios que han diseñado), los participantes pudieron reflexionar cómo comunicar el mensaje de Jesús hoy de forma auténtica y creativa.

Por la tarde, se desplazaron a la iglesia de San Antón, en Madrid. Este templo, corazón de la Asociación Mensajeros de la Paz, tiene sus puertas abiertas noche y día, todos los días del año, para acoger a todas aquellas personas que lo necesiten. Son muchos los sin hogar que reciben allí no solo alimento, sino también escucha y cariño. Tras explicarles la misión en salida que realizan, participaron de la Eucaristía.
El 17 de enero, Fran Ramírez Mora, laico de la Archidiócesis de Toledo, dedicado al servicio de la Subcomisión Episcopal para la Juventud y la Infancia de la Conferencia Episcopal Española presentó a todos los asistentes la importancia de volver a colocar el Primer Anuncio en el centro de la vida de la Iglesia, y por tanto, también de nuestros colegios. Bajo el título “Primer anuncio y conversión pastoral... ¡¡Cómo y cuándo!!”, destacó que lo más urgente es el encuentro personal con Cristo, y desde ahí, no cansarse de anunciar el Evangelio, ofreciendo estas experiencias a todos los que entran en contacto con nosotros.

Agradecemos al equipo de pastoral de la Provincia toda la organización y el esfuerzo que han puesto para que el encuentro fuera una experiencia en la que poder ilusionarnos todavía más con la misión concepcionista de evangelizar educando. Gracias también al colegio que acogió el encuentro, a todos los profesores que con generosidad han participado y a todos los que en cada colegio han hecho posible que los equipos de pastoral hayan tenido estas jornadas de formación.
Ver fotos
#evangelización #pastoral #primeranuncio #comunicaciónevangélica
Semana de Educación, Innovación y Emprendimiento

¡Vuelve el Campamento Concepcionista!

¿Quieres conocernos? ¡Ven a visitarnos!

Día de la Paz y la No Violencia

Convivencia vocacional Ponferrada 2025

Durante el fin de semana del 7 al 9 de febrero algunos jóvenes concepcionistas participamos de una convivencia en Ponferrada orientada a profundizar en nuestra vocación.
La fecha escogida coincidía con el Congreso de las vocaciones que se celebraba en Madrid a nivel Iglesia de España. Como no todos podíamos participar, casi 30 jóvenes de nuestros colegios de Burgos, San Lorenzo de El Escorial, Princesa, Ponferrada y Segovia, nos juntamos para poder orar en comunión con todos los congresistas a la vez que íbamos abriendo la mente y el corazón para descubrir nuestra misión dentro de la Iglesia.
“¡Vente! Descubre tu misión” ha sido el lema elegido para esta experiencia en la que hemos compartido tiempo de reflexión y de oración, pero también de ocio y diversión. En ella, hemos podido profundizar en nuestra vocación, ese camino especial y único que Dios sueña para cada uno de nosotros.
Gracias a las religiosas M. Andrea, M. Victoria y M. Isabel por organizar esta experiencia. También a nuestra profe Adela que nos acompañó, y a toda la comunidad de Ponferrada que tuvo todo lo que necesitábamos preparado con mucho cariño. ¡Seguimos orando por los frutos del Congreso de Vocaciones y por todos los participantes de esta convivencia! ¡Contamos también con vuestra oración!

Campaña contra el hambre. ONG Manos Unidas

Encuentro de directores concepcionistas

Durante los días 12, 13 y 14 de febrero, los directores Concepcionistas se reunieron en Madrid para celebrar el segundo Encuentro de directores Concepcionistas del año. Este evento, que se ha convertido en un espacio clave para el diálogo y la reflexión, permitió compartir experiencias, fortalecer estrategias de mejora en nuestros colegios y seguir avanzando en nuestra misión educativa desde la identidad concepcionista.
Esta vez contamos con la participación de Fran Ramírez, responsable del sector de jóvenes de la Acción Católica General en España.
Los talleres de reflexión facilitaron un espacio para el intercambio de ideas, experiencias y preocupaciones, permitiendo a los directores explorar formas de integrar la espiritualidad en el día a día de sus propias realidades. Se puso especial énfasis en la necesidad de acompañar a los jóvenes en su camino de fe, ofreciéndoles herramientas para que experimenten el amor y la vida en Cristo de una manera cercana y significativa.
También tuvimos el privilegio de contar con la presencia de miembros de la Sede Central de nuestra ONG, quienes presentaron el proyecto "Educar en la Ciudadanía Global". A través de esta iniciativa, se realizaron talleres de concienciación que invitaron a la reflexión sobre el compromiso social y el papel transformador de la educación en la construcción de un mundo más justo y solidario.
Además de las sesiones formativas, el encuentro también propició momentos de convivencia entre los directores y reafirmó nuestro propósito de seguir trabajando por una educación basada en los valores del Evangelio, impulsando iniciativas que favorezcan el crecimiento integral de nuestros estudiantes y el fortalecimiento de nuestra identidad concepcionista.

Formación Radio Escolar

Aprendizaje Basado en el Juego

Encuentro de exalumnos

Miércoles de Ceniza

Hoy miércoles de ceniza iniciamos la CUARESMA. El Papa Francisco nos invita a “caminar juntos en la esperanza” para fortalecer nuestra fe y compromiso cristiano bajo tres puntos clave:
- Caminar: a ello remite también el lema del jubileo. El Papa nos dice: ¿estoy dispuesto a ser peregrino, a salir de mi zona de confort?
- Juntos: en camino sinodal. Francisco pregunta: ¿hacemos que los demás se sientan parte de la comunidad o marginamos?
- En esperanza: porque hay una promesa que no defrauda… ¡Jesús ha vencido a la muerte!
Nuestros coles se unen en este punto a través del lema educativo-pastoral de este año. Vemos la Cuaresma como una película en la que ya sabemos el final: Jesús ha muerto y resucitará. Se trata de un gran “spoiler". Por tanto, este tiempo no es un espectáculo que nos vaya a sorprender si nos quedamos en “lo de siempre”, pero sí nos llegará al corazón si intentamos profundizar en por qué Dios, que tanto nos ama, entregó a su hijo por nosotros.
Esta Cuaresma, entra al cine, ocupa tu butaca… ¡y descubre lo que hay detrás de esta historia! Como ayuda, tres herramientas que nunca fallan: oración, ayuno y limosna. ¡Caminemos juntos en esperanza!



La oratoria en el aula para desarrollar la competencia lingüística

Feliz Día del Padre

Hoy, 19 de marzo, celebramos dos acontecimientos muy especiales: el Día del Padre y la festividad de San José, su figura fue esencial en la vida de Jesús, pues Dios le confió sus mayores tesoros: Jesús y María. Por ello, la Iglesia le rinde hoy homenaje.
Enviamos una cariñosa felicitación a todos los padres, a los que están y a los que nos cuidan desde el cielo por su amor incondicional y su acompañamiento diario.
Y felicidades a todos los Pepes, Pepas, Josefas y Josés.
¡Feliz día a todos!

XLVII Asamblea Antiguos Alumnos

Aprender haciendo: nuevos proyectos

Ambientes de aprendizaje

Semana de inmersión lingüística en Santander

Asamblea Adamah - Pozoblanco

No hay mejor resumen para nuestra Asamblea Adamah. Actividades, grupos, encuentros, formación… todo para seguir uniéndonos como familia concepcionista y conocer mejor las escenas de la vida de M. Carmen en Pozoblanco.
El viernes 28 de marzo iban llegando los primeros alumnos. El patio del colegio se iba llenando poco a poco: ¡el finde prometía! Muchos amigos, unos ya conocidos, otros por conocer, con los que compartir estos días tan especiales.
El sábado los pozoalbenses nos recibían con una gran banda sonora. ¡Empezaba la Asamblea! Un momento de encuentro entre coles para conocernos, ponernos cara y disfrutar de un ratito de música y dinámicas compartidas. Nada más terminar, todos los participantes vimos, a modo de trailer, un pequeño vídeo mudo que nos ponía el contexto para nuestra mañana: ¡M. Carmen llegaba a Pozoblanco!. Por grupos fuimos visitando el pueblo y descubriendo los escenarios principales en los que nuestra Santa había rodado algunas escenas de su vida: la Casa de las Obispas, el primer cole… Además de otros sitios de interés de Pozoblanco, como la plaza de toros, el pozo y el gallo, la cruz de la unidad…
Llegó el momento de la comida en el recinto ferial. Allí, agrupados por etapas, tuvimos nuestro espacio de grupo Adamah en el que compartimos sobre el relato de las Bodas de Caná. Después tuvimos un tiempo de juegos. Seis pruebas divertidísimas que nos ayudaron a adentrarnos todavía más en nuestro lema “Luces, cámara… acción” a través de las diferentes personas que trabajan en el cine. ¡No pudimos pasarlo mejor!
De vuelta al colegio, cena y preparativos de nuestro gran festival, que haríamos en el polideportivo de los salesianos. ¡La gran Gala de los Óscar acababa de comenzar! Cada cole presentó su actuación y recibió el reconocimiento a todo su esfuerzo y entusiasmo.
Nuestra Asamblea concluía el domingo 30 de marzo con la Eucaristía en la parroquia de Santa Catalina, dando gracias a Dios por todo lo vivido durante el fin de semana. Al finalizar, cada cole regresó a su lugar de origen: muy cansados, pero felices por todo lo recibido. ¡Esperando que llegue nuestro próximo encuentro!

II Edición Concepcionistas Escuela Saludable

Adiós, peregrino de esperanza

Este Lunes de Pascua, a las 7:35h de la mañana, fallecía el Papa Francisco a los 88 años de edad. M. Belén Gómez de Castro, Superiora general, invitaba en un comunicado oficial dirigido a toda la familia concepcionista a rezar por su eterno descanso:
“Como Familia Concepcionista, unidos en el espíritu de nuestra Madre Fundadora, elevamos nuestra oración agradecida por la vida y el testimonio de este Pastor cercano, humilde y profundamente evangélico. Su amor por los más pequeños, su incansable llamada a la misericordia, y su compromiso con una Iglesia en salida han sido luz e inspiración en nuestro caminar misionero y educativo”.
¿Quién era el Papa Francisco?
Nacido en Buenos Aires el año 1936, a los 17 años experimentó de forma especial la presencia amorosa y misericordiosa de Dios mientras se confesaba. Este momento marcaría toda su historia, sintiéndose llamado a la vida religiosa a ejemplo de Ignacio de Loyola.
Se ordenó sacerdote en la Compañía de Jesús en 1969. En ella fue maestro de novicios y provincial antes de que el Papa Juan Pablo II lo nombrara obispo auxiliar de Buenos Aires en 1992.
Nombrado cardenal en 2001, participó en el cónclave de 2005 donde fue elegido Benedicto XVI y también en el de 2013, donde él mismo fue elegido Papa. Era el primer papa latinoamericano y el primero jesuita.
Claves de su pontificado
El lema escogido para su pontificado fue el mismo que el de su ordenación episcopal: miserando atque eligendo (lo miró con amor y lo eligió). Esta confianza en la misericordia sin límite de Dios que hundía sus raíces en aquella confesión de su juventud ha marcado las líneas de acción de su pontificado y ha quedado reflejada en sus escritos y expresiones: ser una Iglesia en salida, misericordiar, la llamada a estar en las periferias existenciales, la sinodalidad...
También ha impulsado varias reformas en la Iglesia, como la creación del Dicasterio para la Comunicación, la reforma de la estructura económica de la Santa Sede o la reforma en la curia romana.
No solo sus palabras han sido innovadoras. Sus gestos han sido verdaderamente significativos, como el Lavatorio de los pies a los presos en Jueves Santo, su cercanía a los niños, a los migrantes y su querer hacerse presente en todos los países que ha visitado durante sus 12 años de papado.
Con motivo de su fallecimiento, la Conferencia Episcopal Española ha preparado unos materiales para poder profundizar en su biografía y papado, así como en los próximos pasos del cónclave y el proceso a seguir a partir de ahora:
“Recen por mí”
Haciéndonos eco de su petición aquel 13 de marzo de 2013 tras ser elegido como Papa, queremos unirnos en oración por él. M. Belén nos invita a unirnos a los rezos de la Iglesia local, aprovechando los actos que se realicen cerca de nosotros: “En las diferentes parroquias y diócesis se celebrarán exequias en las que conviene que participemos representando a la Congregación”.
También se celebrarán Eucaristías y oraciones por su eterno descanso en cada una de nuestras comunidades y colegios. Asimismo, oramos al Padre que envíe su Espíritu a su Iglesia en estos momentos de pérdida e ilumine a todo el Colegio cardenalicio en la próxima elección del sucesor de Pedro.
Con profundo dolor y unidos como familia concepcionista, pedimos a Dios que acoja en su corazón a este Pastor con olor a oveja que regaló a su Iglesia.
“Descansa en la paz de Cristo, querido Papa Francisco. Gracias por enseñarnos, con tu vida, que el amor siempre tiene la última palabra” (M. Belén Gómez)

¡Feliz Día del Libro a todos!

Hoy celebramos una de las festividades más inspiradoras del año: el Día del Libro. Esta es una fecha que nos invita a sumergirnos en el fascinante mundo de la literatura y a reconocer el impacto que los libros tienen en nuestras vidas.
Los libros son más que solo palabras en una página; son ventanas a otros mundos, vehículos de conocimiento y reflexión, y acompañantes de nuestras experiencias. Desde las narraciones que nos transportan a lugares lejanos, hasta los ensayos que nos desafían a pensar de manera diferente, cada libro tiene el potencial de dejar una huella en nosotros.
Este día es también una oportunidad para rendir homenaje a los autores que han dedicado sus vidas a compartir sus historias y enseñanzas con el mundo. Sus palabras han creado puentes entre culturas, han alimentado nuestra imaginación y nos han brindado consuelo en momentos difíciles. Pensemos en los clásicos que hemos leído y en esos libros que se han convertido en nuestros amigos más fieles.
Además, el Día del Libro nos recuerda la importancia de fomentar el hábito de la lectura en las nuevas generaciones. Compartir un libro con un niño, visitar una biblioteca o regalar una novela a un amigo son actos que no solo enriquecen la vida, sino que también promueven el amor por la lectura.
Hoy, los animo a que tomen un momento para elegir un libro que les inspire, que les haga reflexionar o simplemente que les haga reír. Un libro nuevo o uno que ya han leído; lo importante es disfrutar de la experiencia de la lectura y compartirla.
Así que, celebremos juntos este Día del Libro, reflexionemos sobre el poder que tienen las historias y disfrutemos de cada página que leemos.

Celebramos el Día de Santa Carmen Sallés: una jornada para disfrutar, recordar y compartir

Innovación desde el aula: Robótica y pensamiento computacional en Primaria

Día del Trabajador, festividad de San José Obrero.

En este día tan significativo, pedimos por todos los trabajadores del mundo, por quienes tienen empleo, para que lo vivan con dignidad; por quienes buscan trabajo, para que encuentren pronto una oportunidad; y por todos aquellos cuyas tareas pasan desapercibidas, pero son esenciales.
Queremos agradecer también a todas las personas que han entregado su vida al servicio de la educación: a nuestras religiosas, a los educadores y al personal de administración y servicio. Gracias por su vocación, esfuerzo diario y por construir, con dedicación y amor, una escuela que forma personas íntegras.
Que San José Obrero interceda por todos y nos ayude a vivir el trabajo como un camino de servicio, crecimiento y esperanza.

#díadeltrabajo #1demayo #educación #concepcionistas #trabajo #esfuerzo #camino #dedicación